Hoy en día, es indispensable contar con una página de Facebook ya sea para tu negocio o para tu imagen (figura pública), por lo que en este artículo te explicamos cómo crear una.
Es algo muy sencillo que te tomará alrededor de unos 15-20 minutos y el beneficio de crearla será por mucho tiempo (si no es que para toda la vida).
Lo primero que debes tener en cuenta es, que debes de tener un perfil de Facebook ya hecho y de ahí administraras LA PÁGINA DE FACEBOOK (2 conceptos diferentes), una vez que hayas terminado de crear tu página de Facebook, el perfil será “El administrador”.
¡Muy bien! Ya aclarando los puntos básicos, es hora de crear tu página de Facebook.
Inicia sesión en tu cuenta personal de Facebook
Después de haber iniciado sesión en tu perfil de Facebook, como cualquier otro día, deberás buscar en la parte superior la opción “crear” se encuentra a lado de las opciones INICIO y donde viene tu nombre de perfil, seleccionaras la opción “pagina” y escribirás el nombre de tu negocio y el giro.
Escogerás la opción que más te convenga, “negocio o marca” es la opción más indicada si tienes un negocio propio y quieres vender tus productos y/o servicios, si cuentas con una dirección física puedes poner la dirección para que tu público te encuentre de una manera más fácil.
La opción de “comunidad o figura pública” es la opción correcta si eres un líder de opinión, escribes blogs y quieres compartirlos en todas tus redes, o bien, si literal y sencillamente eres una “figura pública” o como se denomina hoy en día “Influencers” o creadores de contenido.
Llena los datos básicos de tu negocio
Tienes la opción de no mostrar tu dirección completa, lo cual queda a criterio propio de acuerdo con tu giro y producto/servicios, pero en lo personal, una página de Facebook con una dirección completa siempre será un punto a favor.
Después de agregar la información básica, tendrás que seleccionar una foto de perfil y una foto de portada, puedes agregarlas después, pero si ya tienes algunas fotos que consideres puedan ir bien como portada y perfil, ¡hazlo!
¿No fue tan difícil cierto? Si bien será lo primero que tus clientes vean de tu marca al momento de entrar a tu página de Facebook, puedes agregar algo e ir mejorando continuamente.
Personaliza el nombre de tu página
La opción para crear un nombre a tu página se encuentra debajo de tu foto de perfil y viene en un color gris.
Esta opción te permite mostrar el nombre de usuario para que todo tu público pueda encontrarte con facilidad, algo parecido en Twitter cuando etiquetas algún usuario en específico @assasinsereal.
Agrega un botón (CTA)
Esta opción es sin duda una de las más importantes, ya que “guiará” y prácticamente les dirá a tus clientes que hacer.
Una vez que hayas seleccionado se abrirá una lista en donde podrás ver las opciones que nos ofrecen.
Como puedes ver hay opciones que son muy efectivas ya que, cubren prácticamente todas las necesidades.
Un ejemplo sería…voy empezando con mi negocio de barbería y tal vez tengo un espacio pequeño, por lo tanto, tengo que tener mis citas perfectamente organizadas, la opción que mejor se te acomodaría es “hacer una reserva”.
Si eres un gerente de ventas en alguna PYME tal vez varias de las opciones podrían servirte, todo depende del giro, si bien tienes un negocio que se encarga de vender lubricantes para automóviles podrías elegir el botón “hacer una compra” y pasar directo al punto del mensaje que es, HACER UNA VENTA directa desde tu página de Facebook.
Tal vez llevas muchos años ofreciendo tus servicios en un buffet de abogados y ya tienes una cartera de clientes, pero es hora de expandir tu negocio y seguir creciendo, el costo de tus honorarios y bien, lo que haces no es algo tan fácil como escoger el sabor de un refresco, seleccionas la opción “obtener más información sobre tu negocio”.
Después de haber seleccionado la opción que mejor se acomode a tu negocio se abrirá un menú de opciones que harán el proceso más fácil, tal es el caso de la imagen de arriba, la opción “ponerse en contacto” te muestra las opciones que deberás elegir para que tu público se comunique contigo.
Agregar productos a tu tienda
Si bien tu negocio es básicamente vender productos, Facebook te ofrece la opción de agregar tus productos en tu página, claro, enlazados a tu sitio web, de esta manera tu público que te encuentre por medio de redes sociales, y que no conoce tu página, puede ver los precios directamente desde tu Facebook, comprar y ser dirigidos a tu web.
Debajo de tu nombre se encuentra la opción “Tienda” y es donde agregaras los productos que ofreces (en caso de ser necesario) es muy sencillo y rápido, lo único que tienes que hacer es dar clic, seleccionar una foto, determinar el precio ¡y listo!
Estos son los pasos para crear tu página de Facebook y comiences a ofrecer tus servicios y vender por medio de la red social más utilizada, si bien el crearla es algo fácil el verdadero reto inicia al momento de ir creciendo y administrarla junto con la publicidad en redes.
Si tal vez cuentas con una página de Facebook, pero “no le mueves” o “te da flojera” porque piensas que la publicidad es de boca en boca, tal vez deberías de considerarlo. Recuerda que en Base 3 estamos listos para escuchar tus objetivos comerciales y ayudarte a alcanzarlos.