Hoy en día la calidad de una Institución educativa no es solo contar con la mejor infraestructura, equipo, liderazgo del director, capacitación y actualización de los docentes, planificación didáctica, orientaciones pedagógicas sino que además es necesario incorporar estrategias de marketing para conocer las características, intereses de tu cliente (alumno) atenderlo eficazmente, atraer más alumnos y elevar las ventas aplicando estrategias de promoción mediante el uso de las redes sociales permitiendo así aumentar el reconocimiento de tu Institución.
En este proceso el promotor educativo juega un papel importante al identificar las necesidades del alumno y asesorar sobre los beneficios del Instituto, también el promotor educativo elabora estrategias de difusión sobre los servicios que ofrece la Institución mediante el manejo de sistemas de CRM y además da seguimiento a los prospectos para generar más ventas.
¿QUé ES UN PROMOTOR EDUCATIVO?¿Qué hace?
El promotor educativo es el responsable de diseñar y elaborar estrategias que permiten atraer y asesorar al alumno sobre la dependencia, personal académico, infraestructura, costos y por supuesto de los planes de estudio: sus objetivos, características, perfiles, etc. Con el fin de atraerlo, convertirlo en cliente y conservarlo.
PERFIL DE UN PROMOTOR EDUCATIVO
Es fundamental que el promotor educativo cuente con un perfil de puesto diseñado acorde con la misión de la Institución, crear un proceso de reclutamiento y selección para contratar los que se adapten más rápidamente y logren los objetivos esperados. Según algunos escritores mencionan que las características de un promotor educativo puede presentar en su perfil son:
- Tener un gran sentido de responsabilidad
- Orientado al servicio
- Compromiso
- Liderazgo
- Creativo
- Persuasivo
- Con habilidades para una comunicación efectiva
- Habilidades de ventas
- Manejo de la tecnología y medios sociales.
El diseño de cuestionarios y herramientas de psicometría, serán de gran ayuda para identificar al perfil ideal.
FUNCIONES GENERALES DE UN PROMOTOR EDUCATIVO
Algunos expertos mencionan que las funciones de un promotor educativo son:
- Realizar visitas a colegios, instituciones, asistir a eventos, participar en ferias y exposiciones
- Organizar reuniones con alumnos y padres de familia
- Usar estrategias de marketing en las redes sociales con el fin de hacer promoción y difusión de los servicios que ofrece tu Institución
- Crear una base de datos de los alumnos (leads) para que les brinde seguimiento y convertirlos en compradores.
¿CóMO CAPACITO A MI EQUIPO DE PROMOTORES EDUCATIVOS?
Existen diversas formas y momentos de capacitar dependiendo de los objetivos que pretende alcanzar tu Institución: un primer momento puede ser al inicio que tiene como finalidad dar a conocer la visión, misión, reglamento y objetivo de la Institución, además de dar a conocer los derechos, deberes, como trabajador, sus funciones y responsabilidades a ejercer como promotor educativo para que su desempeño este acorde con las necesidades y metas de la Institución.
Cabe destacar que esta información se menciona de manera general al promotor educativo cuando esta en el proceso de reclutamiento.
En un segundo momento está la capacitación que es más en específico a su puesto como promotor educativo y se puede realizar con reuniones en donde reflexionen sobre su práctica: los problemas a los que se han enfrentado y posibles soluciones, identifiquen sus fortalezas o bien con talleres, seminarios, diplomados que les permita mejorar su desempeño para que tu Institución cuente con el personal más calificado.
Los talleres, seminarios, diplomados pueden tomarlos de manera presencial o en línea dependiendo de las área o el área y equipo destinado para ello es importante que estén acondicionadas con tecnología avanzada.
Como último momento está el motivar el esfuerzo de los promotores educativos con premios, descuentos o pago de cursos o diplomados para su actualización, hacer flexible su horario de trabajo, dependiendo de la situación en que se encuentre la Institución.
Puedes apoyarte en expertos en el desarrollo de estrategias de marketing educativo y asesorías de manejo de redes sociales para organizar y preparar a tu equipo de promotores para desempeñarse en el ahora mundo digital y alcanzar tus objetivos institucionales.