¿Qué es el Marketing Educativo?

que-es-el-marketing-educativo

Comparte:

El marketing es una disciplina integradora, proactiva y orientada a la satisfacción de las necesidades de los públicos objetivos o targets. En pocas palabras la mercadotecnia busca un beneficio mutuo: satisfacer las necesidades del público y traer beneficios a la empresa.

¿cómo se define el marketing educativo?

Se puede definir al marketing educativo como el proceso de investigación de las necesidades sociales tendiente a desarrollar y llevar a cabo productos educativos.

Con la mercadotecnia educativa satisfaces las necesidades de tu público objetivo (alumnos) a través de una propuesta de valor (servicios educativos) obteniendo beneficios.

En pocas palabras, con el marketing educativo puedes adaptar tus servicios educativos de acuerdo con las demandas de los alumnos.

El marketing para instituciones educativas aplica tanto para escuelas privadas como para escuelas públicas. El objetivo para centros educativos privados es el de ofrecer el servicio educativo adecuado, al precio conveniente para el alumno y para la escuela dándolo a conocer a través de una comunicación ética y efectiva.

¿Cómo puedo empezar a hacer marketing educativo?

Antes que nada, tienes que tener toda la información necesaria sobre tu público objetivo (sus necesidades, deseos, dolores, preocupaciones y objetivos), y con ella construir tus Buyer Persona que servirán de base para tu estrategia.

Tener bien claro tu objetivo de ventas y de servicios para tus clientes. Recuerda que, de una organización educativa, no solamente es importante captarlos, sino es fundamental fidelizarlos. Puedes utilizar herramientas como el Customer Journey Map.

Una vez que tengas toda la información necesaria podrás mejorar tus servicios y diseño de oferta educativa para construir diferenciación; así como llevar a cabo estrategias de marketing orientadas a tus arquetipos de cliente ideal, ya sea a través de programas de referidos, marketing de contenidos o de publicidad digital.

Evoluciona las ventas y marketing de tu empresa educativa con una sola plataforma.

Marketing para escuelas particulares

En el caso de las escuelas particulares, el marketing educativo debe tomar en cuenta la rentabilidad esperada de la inversión, por lo que la medición de todas las acciones es fundamental.

Aquí es donde entra en juego el uso de sistemas de CRM (Customer Relationship Management) y analítica, como Google Analytics o las estadísticas de Facebook.

Primero, se deben definir los objetivos de manera concreta y sobretodo que tengan medición. Por ejemplo, establecer el número de leads, oportunidades, visitas al website, ventas, etc. que se necesitarán para alcanzar los objetivos. Luego establecer porcentajes que nos ayuden a monitorear el desempeño de nuestro marketing, por ejemplo:

  • Porcentaje de conversión (% de leads sobre visitas al website)
  • Porcentaje de oportunidad (% de oportunidades de venta sobre total de leads)
  • Porcentaje de cierre (% de ventas sobre total de oportunidades)

Ya con esto definido, se comienzan a desarrollar las estrategias con las que alcanzaremos dichos números. Las más recomendadas para las instituciones particulares son:

Marketing en Redes Sociales

Se debe establecer un plan de contenidos que sumen al posicionamiento de la escuela y ayuden a generar confianza y credibilidad en la audiencia. Los contenidos deberán ser auténticos, cuidar que no sean sólo contenidos comerciales, sino que sean contenidos muy humanizados y que busquen una interacción con la audiencia. Un ejemplo de ello es publicar en Instagram imágenes y videos de la vida cotidiana de la institución, destacando aspectos diferenciales de manera natural.

Marketing de Contenidos

Fundamental para una institución privada es crear una estrategia de contenidos que respondan a las preguntas y necesidades de su público objetivo, más específicamente sus Buyer Persona. Realizando videos o artículos en su blog, generarán tráfico de calidad que podrá convertirse en clientes mediante el Inbound Marketing.

Publicidad Digital

Para lograr resultados en el corto plazo y acelerar el proceso comercial, es indispensable que en el plan se incluya un presupuesto para campañas de anuncios en medios digitales, como Google Ads o Facebook Ads. Esto permitirá llegar a un público específico en el momento adecuado y generar leads.

No te abrumes si todo esto no te suena familiar, puedes acercarte con nosotros si deseas una consultoría para desarrollar tu estrategia digital y desarrollar tu marketing educativo de manera efectiva.

Lee más de nuestro Blog Digital:

¿Gestionas ventas complejas y de alto valor?

Te ayudamos a mejorar resultados con marketing digital